quiénes somos
El CPAd: Centro de Psicología Aplicada al Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid
Con más de dos años de funcionamiento, lo que antes era la UPAD-UAM se convierte en el CPAd, centro orientado a la Psicología del Deporte. Expertos en asesoramiento a deportistas, entrenadores, árbitros, padres de deportistas y clubes en el apartado de deporte, con especial atención a la formación a través de tutorizaciones profesionales, charlas, talleres y elaboración de materiales, cuidando la discapacidad con importantes convenios para trabajar los hábitos saludables y la autonomía a través de la práctica deportiva, asesoramiento a artistas, músicos, actores, y, por último, no nos olvidamos del mundo de la empresa, donde la psicología deportiva tiene mucho que decir para aumentar el rendimiento de tus empleados.
Esperamos que os guste nuestro trabajo, para lo que necesitéis, nos vemos en la Universidad Autónoma de Madrid.
Pablo Jodrá
Director del CPAd
Recibe la bienvenida de...
Jorge López Martínez,
Decano de la Facultad de Psicología
Pablo Jodra Jiménez,
Director del CPAd
María Oliva Márquez,
Directora del CPA
José Manuel Hernández López
Director del Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte
La Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte (UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuadoLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte
(UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuado y versátil en varios ejeLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al
La Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte (UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuadoLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte
(UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuado y versátil en varios ejeLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al
La Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte (UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuadoLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al Deporte
(UPAD) se constituye como un equipo de profesionales del mundo de la psicología de la actividad física y del deporte seleccionados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que pretende integrar el trabajo psicológico de dicha área en la sociedad, a través de ofrecer un servicio profesional, consensuado y versátil en varios ejeLa Unidad de Psicología y Coaching Aplicado al
Profesionales al frente del CPAd




Pablo Jodra Jiménez
Títulos/certificados
Experiencia p.del deporte
Experiencia académica
Relación con el deporte / otros




Gema Martín García
Licenciada en Psicología. Master en Psicología de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid y el Comité Olímpico Español. Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid (CAP). Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Vigo.
Psicóloga del Rayo Vallecano SAD (equipos femeninos y en categorías inferiores). Psicóloga en distintas escuelas y clubes deportivos y de Centros de Alto Rendimiento en Fútbol y Tenis. Más de 15 años de experiencia en trabajo de intervención y entrenamiento mental con deportistas de alto rendimiento y de deporte amateur y base.
Profesora del Master en Psicología de la Actividad Física y del Deporte de la UAM. Profesora honoraria de la Universidad Autónoma de Madrid (Curso 2013-14).Profesora en la Federación de Fútbol de Madrid. Ponente en diferentes Congresos de Psicología de deporte. Varias publicaciones realizadas.
Jugadora de fútbol y fútbol sala.




Mario Paños Gómez
Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, Diploma in Psychology por la University of Kent y Máster* en Psicología de la Actividad Física del Deporte UAM-COE.
Con experiencia como Psicólogo Deportivo tanto de cantera como élite (trabajando con olímpicos, campeones de europa y del mundo), trabajo como psicólogo del cuerpo técnico en equipos por varias temporadas, y en campeonatos nacionales e internacionales de varios deportes.
Profesor Honorario por la UAM 2013-14, tutor profesional de las prácticas de la Licenciatura en Psicología de la UAM y del Máster* en varios Clubes y Centros de Alto Rendimiento. Conferenciante en congresos nacionales e internacionales, además de comunicador en charlas formativas en Universidades, Institutos y Clubes deportivos.
Más de 8 años organizando eventos deportivos, Campeón de España 2010 de vela (absoluto copa RANC), y deportista amateur en motor, MTB, deportes nauticos y de montaña.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |